sábado, 27 de abril de 2013
sábado, 13 de abril de 2013
EL NORDIC WALKING en la UNIVERSIDAD
La marcha nórdica ya es universitaria
El primer curso de posgrado para formar a especialistas en esta actividad deportiva de interés para la salud y el turismo arranca el próximo curso
18.04.2013 | 07:38
Bernd Golschmidt, durante un curso impartido en el campus pontevedrés.
El objetivo de este novedoso programa de estudios es formar a profesionales de marcha nórdica para su "inmediata incorporación al mercado laboral" y está dirigido tanto a titulados de los ámbitos de las ciencias del deporte y de la salud como a instructores en activo.
Se calcula que más de 10 millones de personas en todo el mundo practican marcha nórdica, que está reconocida como modalidad deportiva en EE UU y en la mayoría de los países europeos. Sin embargo, la falta de un marco legal en España da lugar a un vacío formativo que el posgrado aspira a cubrir.
En los últimos años, hospitales españoles han realizado experiencias y ensayos clínicos que demuestran las beneficios en la salud de pacientes con riesgo cardiovascular, parkinson o esclerosis. De ahí, que este sector sea uno de los nichos laborales de los estudiantes del posgrado.
También los sectores del fitness y del turismo ya ha empezado a introducir la marcha nórdica en su oferta, de hecho, algunas casas rurales gallegas añaden la posibilidad de hacer este tipo de rutas aprovechando la riqueza paisajística y el Camino de Santiago.
El curso se desarrollará entre los meses de octubre y mayo con clases on line y presenciales -en la Facultad de Ciencias de la Educación y el Deporte de Pontevedra-. Entre el profesorado se encuentra Bernd Golschmidt, introductor de la marcha nórdica y director de la escuela de formación en España, así como expertos en fisioterapia, biomecánica deportiva, rehabilitación y medicina física o gestión deportiva.

sábado, 6 de abril de 2013
EL EJERCICIO AERÓBICO ( NORDIC WALKING) MEJORA LA PERDIDA DE MEMORIA
Según un estudio de la Universidad de Pittburgh publicado en la edición digital de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, el ejercicio aeróbico ( Nordic Walking ) mejora la perdida de memoria en las personas mayores y podría impedir el declive cognitivo durante el envejecimiento.
... Investigaciones previas han demostrado que la región del hipocampo del cerebro se reduce de manera natural durante la edad avanzada, aspecto este que produce un deterioramiento de la memoria y aumenta el riesgo de demencia. Se estudio un grupo de personas que caminaban 40' m tres veces por semana. Se concluyo que el ejercicio físico aeróbico fomenta los niveles de serum del factor neurotrópico derivados del cerebro, un componente que se produce de manera natural y que ayuda a generar nuevo tejido cerebral y qu e tiene un papel crítico en la formación de nuevas memorias.
Fuente: Europa press
Según un estudio de la Universidad de Pittburgh publicado en la edición digital de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, el ejercicio aeróbico ( Nordic Walking ) mejora la perdida de memoria en las personas mayores y podría impedir el declive cognitivo durante el envejecimiento.
... Investigaciones previas han demostrado que la región del hipocampo del cerebro se reduce de manera natural durante la edad avanzada, aspecto este que produce un deterioramiento de la memoria y aumenta el riesgo de demencia. Se estudio un grupo de personas que caminaban 40' m tres veces por semana. Se concluyo que el ejercicio físico aeróbico fomenta los niveles de serum del factor neurotrópico derivados del cerebro, un componente que se produce de manera natural y que ayuda a generar nuevo tejido cerebral y qu e tiene un papel crítico en la formación de nuevas memorias.
Fuente: Europa press
lunes, 4 de marzo de 2013
LA TECNICA NORDIC WALKING ALFA
La técnica Nordic Walking ALFA
Las formas básicas de una técnica de Nordic Walking.
ALFA, más que la suma de las cuatro letras.
AUTOR : Andreas Wilhelm
Hacen falta cuatro ingredientes para hacer de cualquier paseante un verdadero Nordic Walker.
A Significa Andar derecho. L brazos Largos. F Formar un triángulo con el bastón y la otra A, Adecuar del paso. Entonces, ¿por qué preocuparse si puede ser tan fácil?. Incluso ahora, después de 10 años, encontramos muchas variantes de Nordic Walking, desde técnicas que economizan energía hasta técnicas de fuerza extremadamente poco económicas, con los bastones se intenta de todo.
Es fácil de transmitir, está fundada científicamente, tiene efectos positivos para la salud y es atractiva. –
La técnica Nordic ALFA ha dejado de ser entre tanto sólo un concepto para definir una técnica. ALFA designa las características constitutivas del movimiento de una técnica Nordic Walking atractiva y beneficiosa para la salud. Hace mucho que ha sido examinada científicamente y se enseña en la práctica.
La valoración didáctico-metódica muestra que la técnica ALFA representa un concepto plausible para la educación motriz. Las características A L F A representan aspectos de gran valor cualitativo en una técnica de movimiento que posibilitan a los entrenadores e instructores el manejo complejo y ergonómico del aprendizaje. La transformación de una de las características de la constelación ALFA influye siempre en las otras tres.. Las tres primeras características se presentan de manera parcialmente abierta. El último aspecto –paso adecuado- completa la resolución del movimiento en cada caso individual.
Practicar el Nordic Walking de una forma exigente en cuanto a la técnica, sin embargo, sólo tiene sentido si ALFA no se concibe como un dogma sino que se puede transmitir una utilidad palpable y notoria para el cliente en cada una de las áreas funcionales.. Las cuatro características del movimiento actúan según el principio de la dependencia mutua. ALFA son las piezas básicas para una realización de la técnica Nordic Walking adaptada a los recursos existentes.
La técnica Nordic ALFA utiliza los bastones en una posición erguida y con movimientos de brazos largos y amplios en un ángulo tal que se posible caminar de forma armónica y sin impedimentos. La longitud del paso se adapta de cada caso individual a la amplitud de los movimientos del brazo con el apoyo de la columna vertebral.
Aquél, que comience desde el principio con la técnica Nordic ALFA y el método de los 7 pasos bajo la dirección de un instructor especializado no sólo alcanzará más rápidamente el éxito en el aprendizaje, sino que sobre todo se divertirá más con el concepto integral de movimiento Nordic Walking.
El Nordic Walking como deporte para la salud ha demostrado ya ampliamente la eficacia de la práctica del movimiento regular al aire libre en grupo o solo.. Junto con los numerosos aspectos mencionados ya una y otra vez, el Nordic Walking es un medio eficaz contra el estrés, la tensión y la depresión y mejora además la postura.
Escrito por ANDREAS WILHELM
Escrito por ANDREAS WILHELM
viernes, 1 de marzo de 2013
NORDIC WALKING ALFA
BENEFICIOS PARA
LA SALUD
El Nordic Walking o Marcha Nórdica es un concepto de movimiento para todo
el cuerpo, es agradable y muy efectivo, actúa de forma suave pero muy eficaz.
Se trata de una modalidad deportiva que consiste en caminar
con un bastón en cada mano, que permite ejercitar además de
las piernas, la parte superior del cuerpo lo que representa una serie de
ventajas comparado con el resto de actividades deportivas; con él se mueven
sincronizadamente 600 músculos (90% de los que tenemos en nuestro
cuerpo).
BENEFICIOS EN LA POSTURA
Postura erguida y natural. Estabilización del centro de gravedad del cuerpo.
BENEFICIOS EN LA POSTURA
Postura erguida y natural. Estabilización del centro de gravedad del cuerpo.
Oxigenación
Una correcta y regular respiración promueve una mejor oxigenación de la sangre. Con indudables beneficios para todo el organismo.
BENEFICIOS en los músculos en los miembros superiores
Utilizando activamente el hombro (deltoides), el antebrazo y el brazo (bíceps, tríceps)
BENEFICIOS en los músculos del tronco
Uso activo de los músculos de la espalda y los abdominales.
BENEFICIOS en los Músculos de las piernas
El uso activo de todos los músculos de la pierna (tibial, peroneo, glúteos,femoral, cuadriceps)
El uso activo de todos los músculos de la pierna (tibial, peroneo, glúteos,femoral, cuadriceps)
El Nordic Walking se trata del movimiento que está revolucionando el concepto del ejercicio saludable, en todo el mundo y lo más interesante es que lo puede practicar todo el mundo. No importa la edad, ni si nunca has practicado deporte. Son muchas las ventajas que el Nordic Walking aporta a nuestro cuerpo y poco los requisitos físicos necesarios para practicarlo. Se obtiene entre un 40% a un 60% más de consumo calorías, que el andar sólo. Siempre que emplees la técnica adecuada.
Es ideal para todas las personas que les gusta andar o
lo hacen por prescripción médica. Puedes caminar sólo, acompañado,
en grupo, etc. por parques, senderos, caminos rurales,
calles, vías, playas, etc. No necesitas ninguna
pista especial o terreno con unas características especiales. Además
es muy divertido.
- Moviliza
hasta un 90% de la musculatura: trabajo eficiente y de
poca intensidad. Esto provoca que el metabolismo de las grasas sea más
efectivo.
¡Ayuda a adelgazar!
- No genera
impacto en las articulaciones.
- Relaja las
tensiones de la zona cervical y elimina el estrés.
- Economiza
el trabajo del corazón.
- Aumenta el
suministro de oxigeno a todo el organismo.
- Fortalece
el sistema inmunitario.
- Retarda el proceso
de envejecimiento.
- Crea una
sensación de seguridad y bienestar.
- Estabiliza
y fortaleze el tronco.
- Desarrolla
las capacidades coordinativas.
Con los años muchos estudios se han realizado en el Nordic Walking que han intentado todos los beneficios que esta disciplina puede aportar:
- Nordic
Walking es más eficaz que el 40% con respecto a caminar sin
bastones.
- Nordic
Walking aumenta el consumo de energía debido a la
afectación de los músculos grandes (85% de la musculatura del cuerpo, es
decir cerca de 600 músculos).
- Nordic
Walking aligera la carga en el motor de los aparatos durante
el movimiento de preservación de más articulaciones de los tobillos,
rodillas y columna vertebral.
- Nordic
Walking a través de la participación activa de los músculos auxiliares
respiratorios,aumenta la oxigenación de todo el
organismo.
- Nordic
Walking sigue funcionando cuatro de los cinco principales formas de
cualidades físicas o condicionales: resistencia, fuerza,
movilidad, coordinación
- Nordic
Walking alivia las contracciones en los hombros y el cuello.
- Nordic
Walking frena el proceso de envejecimiento.
- Nordic
Walking economizar el trabajo del corazón.
- Nordic
Walking fortalece el sistema inmunológico y estimula la eliminación
de las hormonas del estrés.
Marcha
Nórdica y cuida tu espalda
La columna vertebral es la estructura principal de soporte del
esqueleto que protege la médula espinal y permite al ser humano desplazarse en
posición “de pie”, sin perder el equilibrio.
El ser humano sufre mucho de dolor de espalda. Muchas personas que trabajan utilizando la fuerza de su cuerpo se quejan de “dolor lumbar”. Normalmente la razón de los dolores son los esfuerzos unilaterales, porque el trabajo físicamente duro carga sólo una parte del cuerpo y como consecuencia un fortalecimiento erróneo de un solo grupo muscular.
La falta de movimiento provoca rigidez, contracturas musculares, falta de tono muscular llegando al desequilibrio corporal, incluso pueden llegar a causar neuralgias. Los programas de rehabilitación multidisciplinar y preventivo han mostrado mejorías en la lumbalgia crónica, fibromialgia, dolor crónico y artritis reumatoide.
Una de las peculiaridades del Nordic Walking es el movimiento rotacional o torsión de la columna vertebral. Describiéndose como el movimiento opuesto de la cintura pélvica frente a la cintura escapular siendo el centro de la rotación la vértebra dorsal D7.
La suave rotación de los hombros contra la cadera mantiene a los discos intervertebrales en marcha. Obteniendo mayor flexibilidad y resistencia de la columna vertebral.
Beneficios:
.Producción de líquido que lubrica y engrasa las articulaciones.
•Liberamos las tensiones y rigideces articulares eliminando tensión sobre el disco intervertebral.
•Desarrollamos la potencia, resistencia y elasticidad, mejorando así el funcionamiento y sostén de la espalda.
•Liberamos las tensiones y rigideces articulares eliminando tensión sobre el disco intervertebral.
•Desarrollamos la potencia, resistencia y elasticidad, mejorando así el funcionamiento y sostén de la espalda.
La Marcha Nórdica es un seguro para la columna vertebral disminuye la carga excesiva en los pies, tobillos, rodillas, pelvis y columna vertebral. Si se compara con el correr libremente “jogging”, la carga sobre las articulaciones inferiores y columna vertebral, es 2,5 veces menor.
• Utiliza un gran número de grupos musculares en un mismo movimiento en contraprestación al “running” o a la marcha convencional que utiliza solo el tren inferior: abdominales, brazos, pectorales, espalda y cuello .
• Mejora la capacidad cardiovascular y la oxigenación.
• Aumento del consumo de energía hasta un 46% y un 20% de media en relación a la marcha clásica (Cooper Institute , Research Quarterly for Exercise and Sports 2002 publication)
• El consumo de calorías aumenta substancialmente con una media del 20% pudiendo llegar a un 40% en referencia a la marcha normal, situándose por encima de las 410 calorías/hora
• Disminuye la presión sobre las articulaciones, reduciéndose sustancialmente la presión sobre tobillos, rodillas y cadera (disminuye la sensación de fatiga entorno a un 15 o 20%).
• Ayuda a caminar erguido.
• Trabaja los movimientos de coordinación.
• Mejora la movilidad del cuello y la parte superior de la columna, a la vez que fortalece la espalda y los brazos.
• Contribuye a la prevención de la osteoporosis, puesto que las vibraciones que produce el bastón al apoyarse sobre el suelo genera una vibración óptima para el fortalecimiento de los huesos sin dañar las articulaciones
Suscribirse a:
Entradas (Atom)